La Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE) ha lanzado el programa piloto Innovate Canarias de apoyo a la Innovación Abierta en empresas canarias. Esta iniciativa está financiada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cuenta con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna.
Este programa pretende apoyar procesos de Innovación Abierta a través de formación especializada ofrecida por el EIT Hub Israel y actividades de scouting de startups tecnológicas que puedan solucionar los retos planteados por las empresas seleccionadas.
Innovate Canarias constituye una apuesta por reforzar la inversión privada en I+D+i y por dinamizar el ecosistema de emprendimiento innovador desde una perspectiva internacional, conectando el conocimiento y el know-how de empresas tecnológicas emergentes con las necesidades del tejido productivo regional. Asimismo, pretende estimular el desarrollo tecnológico y la transferencia de investigación de las universidades y centros de I+D+i del archipiélago.
Las empresas interesadas en este proyecto piloto tienen de plazo hasta el próximo 30 de septiembre de 2022 para presentar su aplicación y participar en la formación que comienza a finales del próximo mes de octubre. Esta formación pretende mejorar las capacidades de innovación de las empresas canarias y prepararlas para colaboraciones externas en materia de I+D+i con actores públicos y privados, tanto locales como nacionales o internacionales.
EMERGE organizó el pasado mes de julio en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias la jornada “Empresas tecnológicas emergentes como motor de innovación: Transformando la colaboración entre industria y agentes de conocimiento” para explorar el papel creciente que las startups tecnológicas están jugando en el proceso de transferencia de conocimiento a la industria y cómo las empresas, centros tecnológicos y universidades están facilitando esta estrategia.