Primera sesión de trabajo del Programa Innovate Canarias
El pasado 24 y 25 de Octubre tuvo lugar la primera sesión de trabajo presencial con las empresas que participan en esta primera edición: Arquimea Research Center, Astican, Canaragua, Compañía Cervecera de Canarias, Domingo Alonso Group, Grupo Hermanos Domínguez, Netkium, Grupo Newport y Satocan. En la sesión, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, se dio a las empresas las nociones básicas de innovación abierta, así como un amplio asesoramiento para cada una de ellas en función de sus necesidades y características particulares. El proyecto pretende dar solución a los retos de cada una de las empresas en materia de innovación, realizando posteriormente un scouting entre startups y spin-off locales, nacionales e internacionales que puedan resolverlos. Los grupos e institutos de investigación de la ULPGC y la ULL tendrán la oportunidad, a partir de enero de 2023, de transferir el conocimiento generado para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas seleccionadas.

El Director de la Agencia de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Carlos Navarro Martínez, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra Majem, la Vicerrectora de Investigación y Transferencia de la ULPGC, Marisol Izquierdo, el Vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna, Ernesto Pereda y del Director de Innovación y Transferencia de la ULPGC, Sebastián López, participaron el lunes 24 en la sesión de apertura del bloque de formación de este programa, en esta ocasión en la sede del Rectorado de la ULPGC, y que contó con la presencia de Adi Barel, Directora del European Institute of Innovation and Technology Hub Israel (EIT Hub Israel).
Innovate Canarias es un programa piloto de carácter internacional dirigido por la Asociación Canaria de Startups, Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (EMERGE) y financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Cuenta con la colaboración del European Institute of Innovation and Technology Hub Israel (EIT Hub Israel), la Embajada de Israel en España y la Universidad de La Laguna.
Ofrece una formación especializada a empresas sobre procesos de innovación interna y externa y un servicio de scouting de startups tecnológicas tanto a nivel regional como internacional. El próximo mes de febrero, una delegación de empresas, universidades y centros de I+D+i del archipiélago realizará una visita a Tel Aviv para conocer de cerca el sistema nacional de innovación de este país e identificar oportunidades de colaboración.



Leave A Comment